İçindekiler
Creo que uno de los aspectos más encantadores de Barcelona es cómo aparecen de repente ante ti magníficos edificios mientras paseas por calles secundarias. La Catedral de Barcelona es uno de ellos: oficialmente llamada Catedral de la Santa Cruz y Santa Eulalia, no es sólo un lugar de culto, sino también un monumento que ha sido testigo de 600 años de historia de la ciudad. En este artículo, le hablaré de esta magnífica estructura que encierra una historia diferente en cada uno de sus rincones.
Historia de la Catedral de Barcelona
En realidad, la historia de la catedral se remonta mucho más atrás de la estructura que vemos hoy. En el emplazamiento de la catedral actual había una basílica de la primera época cristiana, en el siglo IV, y otra iglesia construida en estilo visigodo en el siglo VI. Sin embargo, los cimientos de la estructura gótica que hoy se alza ante nosotros se colocaron en 1298.
La catedral, que tardó 150 años en terminarse, fue moldeada por los arquitectos y artesanos más talentosos de la época. Lo más interesante es que, a pesar de recibir influencias de distintos movimientos arquitectónicos durante su construcción, nunca perdió su estilo gótico. Por eso se considera una de las estructuras góticas más puras de Barcelona.
La historia de Santa Eulalia
Una de las características más importantes de la catedral es que está dedicada a Eulalia, la patrona de Barcelona. Según la leyenda, Eulalia, de 13 años, fue martirizada por la fe cristiana durante el Imperio Romano. El sarcófago de mármol de la cripta de la catedral protege los restos de la santa.
Características arquitectónicas de la catedral
Lo primero que notará en el exterior de la catedral son sus torres puntiagudas que se elevan hacia el cielo. El rosetón sobre la entrada principal es uno de los mejores ejemplos del arte gótico medieval. Merece la pena contemplar la atmósfera que crea la luz que se filtra a través de esta ventana hacia el interior, especialmente durante la puesta de sol.
El interior consta de tres secciones, incluidas las naves laterales. La nave principal, de 28 metros de altura, muestra los logros arquitectónicos de la época. Cada una de las capillas alineadas a lo largo de las naves laterales es una obra de arte en sí misma.
Patio de la Catedral
Quizá lo más sorprendente de la catedral sea el patio y las 13 ocas que lo habitan. Esta tradición se remonta al siglo XV. Cada oca simboliza la edad que tenía Santa Eulalia cuando fue martirizada. La fuente y los naranjos del centro del patio proporcionan un ambiente tranquilo a los visitantes.
La Catedral de Barcelona hoy
Hoy en día, la catedral sirve tanto de importante centro religioso como de atracción turística. Cada año, millones de visitantes acuden a Barcelona para contemplar esta obra maestra del gótico. Contemplar la vista panorámica de la ciudad desde la azotea es, sobre todo, una experiencia inolvidable.
La catedral sigue utilizándose activamente y se celebran oficios religiosos con regularidad. Todos los domingos, es muy probable que se encuentre con la Sardana, la danza tradicional catalana que se baila en la plaza frente a la catedral.
Consejos para visitar la Catedral
Para quienes deseen visitar la Catedral de Barcelona, el momento ideal son las horas de la mañana, especialmente entre semana, cuando es posible explorar el edificio lejos de las multitudes. Hay que comprar una entrada adicional para acceder a la azotea, pero merece la pena por las vistas. Además, la iluminación nocturna da a la catedral un aspecto completamente diferente.
La Catedral de Barcelona no es sólo un edificio religioso, sino también un tesoro único que refleja la historia, la cultura y el arte de la ciudad. Sin duda, recomiendo añadir esta magnífica estructura a su itinerario; yo descubro un detalle diferente en cada visita.
Cathedral of Barcelona
Sitio web
https://catedralbcn.org
Horas de visita
Weekdays: 08:30 / 18:30
Weekends: 08:30 / 18:30
Dirección
Pla de la Seu, s/n, Ciutat Vella, 08002 Barcelona